
OPPCM realiza comparación histórica del presupuesto municipal
El Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín - OPPCM preparó el informe Comparación histórica del Presupuesto de Inversión del PDM año 2022, con el ánimo de contribuir con información técnica, al análisis y toma de decisiones en el desarrollo de las plenarias sobre el Proyecto de Acuerdo 74 de 2021 “Por medio del cual se establece el Presupuesto General del Municipio de Medellín para la vigencia 2022” y teniendo en cuenta que esta semana se surtirá el primer debate.
En este informe, el OPPCM, presenta un análisis de comparación histórica respecto a la asignación presupuestal anual de inversión entre los años 2009 y 2021, así como la proyección del presupuesto de inversión del año 2022 en atención a la iniciativa 074 de 2021 que para tal efecto la Alcaldía de Medellín presentó ante la Corporación.
Para lo anterior, la metodología que se adoptó consistió en hacer una comparación de las asignaciones presupuestales a nivel general y por cada dependencia y entidad descentralizada que recibe presupuesto de inversión. De manera particular, para el año 2022, 27 dependencias del nivel central de la Administración Municipal y 11 entidades descentralizadas del Municipio esperan recibir recursos del Presupuesto de Inversión.
Así, en el informe se podrá encontrar para el 2009-2021 el presupuesto de inversión inicial y final ajustado. Para el 2021 se tiene en cuenta el presupuesto inicial asignado y el ajustado a junio, y para el 2022 la proyección de lo que sería el presupuesto inicial si es aprobado por el Concejo de Medellín.
Algunas conclusiones más relevantes del informe indican que:
- El presupuesto de inversión inicial general de 2021 fue de $4.688.893 millones de pesos.
- Las dependencias con mayor presupuesto de inversión inicial asignado en 2021 fueron las Secretarías de Educación y Salud. Las que menos recibieron fueron FONVALMED y Secretaría de Evaluación y Control.
- Para el año 2022 se proyecta un presupuesto inicial general de $5.025.302 millones de pesos.
- Se espera que las dependencias que más presupuesto de inversión reciban en 2022 sean las Secretarías de Educación y Salud. Las que menos se espera que reciban son Biblioteca Pública Piloto y Secretaría de Evaluación y Control.
Para ampliar información al respecto, puede leer en línea o descargar este Informe en el siguiente enlace: http://oppcm.