Informes OPPCM 2018
Informe 09 / 2018: Estado del Arte de la Red Ecológica de Medellín, en el contexto Metropolitano
La presente microinvestigación indaga por el estado del arte de la Red Ecológica de Medellín en el contexto metropolitano, a través de un ejercicio pedagógico que se ocupa por definir las funciones y componentes principales de esta Red, concentrándose en la función de conectividad de la biodiversidad del Municipio, de acuerdo a lo estipulado por la Política de Biodiversidad para Medellín (Acuerdo 10 de 2014) y los compromisos que en este se fijan para su efectiva ejecución.
Estado del arte de la red ecológica de Medellín 2018
Informe 08 / 2018: Superación de las condiciones de informalidad laboral de hombres y mujeres en la ciudad de Medellín
Colombia y en especial la ciudad de Medellín no son ajenos a este fenómeno sobre la informalidad laboral, que termina por cuestionar a los encargados de la formulación de políticas y los analistas del mercado de trabajo sobre ¿Cómo gestionar la informalidad laboral en la ciudad de Medellín? Interrogante que trata de ser resuelto o vislumbrado en el siguiente informe, en donde se analizan los antecedentes teóricos sobre este tema, para identificar las corrientes actuales de su estudio teórico a nivel mundial.
Informe 07 / 2018: Estancamiento y regresividad
Informe sobre la transversalidad del enfoque de género en Medellín
Este informe da cuenta de la revisión del plan de desarrollo, el seguimiento al plan de acción y del análisis de las respuestas dadas por la Secretaría de las Mujeres a un cuestionario enviado por el Concejo de Medellín en el marco de la preparación de una sesión que esta Corporación ha citado para conocer los avances en la transversalización del enfoque de género en la ciudad.
Transversalidad del enfoque de género en Medellín 2018
Informe 06 / 2018: Informe de seguimiento al Plan de Desarrollo "Medellín Cuenta Con Vos" a junio de 2018
El Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín – OPPCM se complace en entregar el segundo informe de seguimiento a la ejecución del Plan de Desarrollo de Medellín 2016 – 2019 “Medellín cuenta con vos” correspondiente a la ejecución presupuestal por Secretaría Municipal hasta junio 30 de 2018.
Seguimiento al PD Medellín Cuenta Con Vos 2018.
Informe 05 / 2018: Transporte público colectivo de Medellín en el contexto metropolitano
La presente investigación tiene por objetivo general: diagnosticar el estado del arte del Sistema de Transporte Público Colectivo (buses) de Medellín, en el contexto del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA). Sistema que integra los buses (BRT y convencionales) y microbuses de servicio público colectivo.
transporte publico colectivo de medellin 2018
Informe 04 / 2018: Los jóvenes en la casa y en la esquina: la oportunidad perdida (Informe de la situación de los Nini en Medellín)
Este informe presenta un análisis de las problemáticas de la ciudad en la lógica de análisis de política pública, que incluya la comprensión de la realidad, la definición de los actores y las líneas de acción probable en realción a la situación de los NIni. Esta información se presenta en tres capítulos donde se encuentra el diagnóstico, análisis de datos y alternativas de acción de largo plazo para la realidad territorial de Medellín.
situacion de los nini en medellin 2018
Informe 03 / 2018: Avances en la implementación de la Política Pública de Innovación y Emprendimiento
El presente documento se elaboró para dar cuenta de la revisión de avances e impactos de la política pública de innovación y emprendimiento de la ciudad de Medellín. En 2014 se promulgó el acuerdo 035 que tuvo como objeto “…implementar la Política de lnnovación y Emprendimiento Social en el Municipio de Medellín con el fin de brindar oportunidades para que los ciudadanos y las organizaciones con o sin ánimo de lucro, gestione propuestas creativas e innovadoras que incrementen la calidad de vida y el desarrollo local equitativo e incluyente de los ciudadanos, a través de innovadoras estrategias sociales, económicas, culturales y ambientales.” (Concejo de Medellín, 2014).
Avances en la implementación de la PP de innovación y emprendimiento 2018
Informe 02 / 2018: Presupuesto Participativo
La presente micro-investigación se ocupa de indagar cómo ha sido el funcionamiento del Presupuesto Participativo en Medellín tras la expedición del Acuerdo 28 de 2017 y, con ello, cuáles son los logros y dificultades (retos) que conlleva la nueva normatividad y reglamentación en materia de planeación participativa del desarrollo local.
Presupuesto Participativo 2018
Informe 01 / 2018: Calidad del Aire Urbano en Medellín
La calidad del aire en Medellín, ha empeorado en los últimos años alcanzando niveles de alerta roja en la primavera de 2015, 2016 y ahora 2017. El aumento en el uso de automóviles, combinado con las características topográficas y meteorológicas únicas del Valle de Aburrá, contribuye a mayores concentraciones de contaminantes nocivos que causan problemas de salud pública. El equipo investigó las fuentes y los costos relacionados con la contaminación atmosférica de Medellín entrevistando a expertos, políticos y partes interesadas en Medellín.