Informes OPPCM 2017
Informe 09 / 2017: Perspectivas Fiscales del Municipio de Medellín
Este corto documento de análisis pretende esbozar a grandes rasgos las principales perspectivas para asegurar que el liderazgo nacional en las calificaciones de desempeño de la gestión, sigan siendo la base para darle un nuevo impulso a los factores que hicieron posible cierto nivel de mejoramiento de la ciudad, que hoy está en peligro por la ausencia del conocimiento del territorio en la administración, y el retorno a los procesos de ruptura de las capacidades técnicas en los organismos de planificación, ejecución y control de la municipalidad.
Perspectivas fiscales del municipio de Medellín 2017
Informe 08 / 2017: Informe de Seguimiento al Plan de Desarrollo “Medellín Cuenta con Vos” y presupuesto 2018
El presente informe presenta la evolución presupuestal del
2017 en comparación con el 2018, a partir de la ejecución que realiza cada Secretaría; se realiza un análisis cualitativo en el que se identifican proyecto a proyecto las inversiones más importantes realizadas en cada una de las secretarías analizada entre los años 2014-2017; finalmente, se crea un ranking del top 10 de los indicadores con mejor desempeño acumulado a partir de las metas y logros del Plan Indicativo con corte a junio de 2017.
Seguimiento al PD y Presupuesto 2018
Informe 07 / 2017: Las dificultades de los Planes Parciales de Renovación Urbana en Medellín
En la presente investigación, el Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín se centra en resolver la pregunta ¿Por qué no ha sido posible activar la gestión de la Renovación Urbana a partir del instrumento plan parcial en Medellín?, Para lo cual se establecen 3 objetivos específicos que se desarrollan en cada uno de los capítulos del informe.
Dificultades de los planes parciales de renovación urbana en Medellín 2017
Informe 06 / 2017: Primer empleo en Medellín: un análisis de su situación y perspectivas
El presente documento, contiene los resultados de la cuarta investigación que hace referencia a “situación y perspectivas del primer empleo en la ciudad de Medellín” la cual, hace parte del grupo de temas de ciudad, resultado del ejercicio de priorización impulsado por el equipo OPPCM y llevado a cabo por medio de una encuesta aplicada a los Honorables Concejales, de tal forma que para el año 2017 se contará con productos precisos que soporten el ejercicio de control político y seguimiento a las políticas públicas de la ciudad de Medellín.
Primer empleo en Medellín un análisis de su situación y perspectivas 2017
Informe 05 / 2017: Calidad de la Educación en Medellín
Este informe da continuidad al presentado en 2016 haciendo énfasis en la estrategia de formación docente como proceso propio del mejoramiento en la calidad de la educación. Tiene la finalidad de respaldar los análisis del Concejo de Medellín en términos del cumplimiento de los compromisos establecidos en el plan de desarrollo.
Calidad de la educación en Medellín 2017
Informe 04 / 2017: La ESCNNA como renta criminal en Medellín
La explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes –ESCNNA- en Medellín, es una problemática real, permanente y fácilmente visible. Tras esta breve investigación pueden entenderse los crímenes asociados a la ESCNNA como resultado correlacional de diferentes fenómenos asociados y problemáticas sociales que tienen lugar en la realidad de la ciudad de Medellín.
Escnna como renta criminal en Medellín 2017
Informe 03 / 2017: Movilidad Segura en Medellín
La presente investigación da cuenta del estado de la movilidad en la ciudad de Medellín, evidenciando que a pesar de existir un Plan de Movilidad Segura en la ciudad, PMSM 2014-2020, éste no es directriz suficiente ni efectiva para las dependencias del nivel municipal y metropolitano que tienen a cargo el tema.
Movilidad segura en Medellín 2017
Informe 02 / 2017: Calidad del Aire en Medellín y el Área Metropolitana: un enfoque de Política Pública
El presente documento, contiene los resultados de la segunda investigación que hace referencia a “la calidad del aire en la ciudad de Medellín” la cual, hace parte del grupo de temas de ciudad, resultado del ejercicio de priorización impulsado por el equipo del OPPCM y llevado a cabo por medio de una encuesta aplicada a los Honorables Concejales.
Informe 01 / 2017: Planes de Desarrollo Local
En esta investigación se expone la importancia de los Planes de Desarrollo Local, se identifican los principales problemas en la aplicación de este instrumento basados en documentos elaborados por la administración municipal, así como en encuestas y entrevistas realizadas para esta investigación.