Informes OPPCM 2019
Aquí pdrá encontrar nuestros mas recientes informes sobre diferentes temas de interés político.
Informe 05/ 2019: Plan de Desarrollo 2016 - 2019 y lecciones aprendidas para 2020 - 2023
Este informe tiene dos principales propósitos. El primero, realizar un ejercicio retrospectivo, que va desde un análisis comparativo entre los Planes de Desarrollo anteriores al ahora vigente, evidenciando las problemáticas que han sido de importancia para el ejercicio del gobierno local, hasta la revisión y seguimiento de algunas de las acciones durante el periodo 2016-2019 que derivan del Plan de Desarrollo. El segundo, y de manera consecuente, hacer un ejercicio prospectivo que pone de presente algunas lecciones aprendidas o retos para el próximo gobierno, especialmente en lo concerniente al Plan de Desarrollo 2020-2023, y así contribuir con el avance y la consolidación permanente del ejercicio técnico de planeación que realiza el Concejo.
Plan de Desarrollo 2016 - 2019 y lecciones aprendidas para 2020 - 2023
Informe 04/ 2019: Retos en la Gestión Municipal de la Seguridad 2016 - 2019
El Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín, operado por la Universidad EAFIT y la Universidad de Medellín, en su labor de asesor técnico de la Corporación, realiza anualmente investigaciones de interés prioritario para la ciudad y los concejales con el fin de enriquecer el debate público y la toma de decisiones. Este informe presenta los resultados de la investigación sobre Gestión de la seguridad, uno de los temas priorizados por el Observatorio durante el 2019.
Retos en la Gestión Municipal de la Seguridad 2016 - 2019
Informe 03/ 2019: Seguimiento a las metas de corto plazo del Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín
El objetivo general de este informe es realizar seguimiento a las metas establecidas por el Plan de ordenamiento Territorial de Medellín, con base en el programa de ejecución y sus articulados, los cuales serán estudiados en el marco estratégico del POT.
Seguimiento a las metas de corto plazo del Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín
Informe 02/ 2019: Gestión pública de la seguridad de las mujeres en Medellín
La situación de seguridad de las mujeres de Medellín es preocupante: del primero de enero al primero de septiembre del 2019 se han presentado 4455 casos de violencia intrafamiliar, 1159 denuncias por violencias sexuales y 19 feminicidios (2019).
De manera consecuente, el objetivo de la presente investigación fue indagar sobre la gestión de la seguridad de las mujeres durante la actual administración (2016 - 2019), con énfasis en la transversalización del enfoque de género desde la Secretaría de las Mujeres hacia la Secretaría de Seguridad. Adicionalmente, este estudio pretende brindar luces sobre los principales retos que enfrenta la ciudad para la gestión de la seguridad de las mujeres durante las próximas administraciones.
Gestión pública de la seguridad de las mujeres en Medellín
Informe 01/ 2019: Gestión pública de la cultura ciudadana en Medellín
El objetivo de la investigación es indagar sobre la gestión de la cultura ciudadana durante la actual administración (2016-2019), específicamente alrededor de su transversalización y de la Política Pública de Cultura Ciudadana recién aprobada por el Concejo de Medellín. Adicionalmente, pretende brindar luces sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta la ciudad para la gestión de la cultura ciudadana durante las próximas administraciones.
Para conocer la investigación y ampliar la información lo invitamos a descargar el archivo adjunto
Gestión pública de la cultura ciudadana en Medellín